La foralidad navarra en la Edad Moderna

Durante los siglos XVI y XVII el Estado español está formado por un conjunto de reinos que conservan su vida propia. Sin embargo, en el siglo XVIII, la dinastía de Borbón, comienza a inspirarse en el centralismo administrativo y en el absolutismo político de Francia. Es la época de la Ilustración.
 
Durante la Guerra de Sucesión (1700-1714) Navarra apoya a Felipe V, lo que ayuda a que conserve sus instituciones. De todos modos, peligra el régimen foral, lo que obliga a las autoridades navarras a mantenerse a la defensiva ante los organismos centrales del nuevo Estado.
 
A finales del siglo XVIII y principios del XIX se abre el periodo de las revoluciones liberales europeas. En Navarra van a provocar directa o indirectamente cinco guerras:
 
1. La Guerra de la Convención(1793-95) Contra las invasiones de la Francia revolucionaria.
2. La Guerra de la Independencia Española(1808-14) Contra Napoleón.
3. La Guerra Realista(1822-23) Entre realistas y liberales.
4. La Primera Guerra Carlista(1833-39)
5. La última Guerra Carlista(1872-76)
 
El liberalismo español y la Constitución de Cádiz de 1812 chocan frontalmente con el orden político del Reino de Navarra.

 

© 2015 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratisWebnode