Una de las características del régimen foral navarro ha sido siempre la libertad de gobierno de las entidades locales. En la Edad Media los reyes nombraban merinos y bailíos para la administración de merindades y bailías. Pero las entidades locales podían ser de lo más variado : ciudades,burgos,villas, valles, pueblos, universidades etc..
Tipos de entidades en Navarra:
- Municipios: Los municipios son las entidades locales básicas en que se organiza territorialmente la Comunidad Foral de Navarra.
- Entes locales:
- Las cinco merindades históricas (Pamplona,Estella,Tudela,Olite y Sanguesa) Son reconocidas en el Amejoramiento como una subdivisión territorial de Navarra o agrupación de sus municipios, pero carecen en la actualidad de organización política y de competencias.
-Las mancomunidades que se ocupan de la captación,depuración y distribuición del agua asi como la recogida de basuras.
- Las juntas de aprovechamiento como la de Bardenas Reales, Salazar,Roncal..Tienen funciones muy escasas relacionadas con la gestión del patrimonio de llos montes y pastos comunales. Sus recursos propios se basan en aprovechamientos patrimoniales.